El agua mineral natural de Galicia
Por su origen profundo, Agua Sana tiene una composición química específica que se mantiene constante a lo largo del tiempo.
Su magnífica composición y el grado de mineralización (residuo seco) dependen directamente de las excelentes características geológicas del terreno que atraviesa durante el proceso de filtración natural.
¿Como te cuida Agua Sana?
El agua mineral natural Agua Sana llega al consumidor tal como brota del manantial. En su proceso de envasado se siguen unos rígidos protocolos con el fin de garantizar su pureza original y se mantengan todas sus propiedades y características naturales.
Las principales características de Aguasana que la diferencian de otras aguas envasadas son su mineralización muy débil (residuo seco) y su bajo contenido en sodio.
Agua de mineralización muy débil y bajo contenido en sodio

Mineral | EN (MG/L) |
---|---|
Resuido seco a 180º | 33 |
Bicarbonatos (HC03) | 3,4 |
Sulfato (S04) | 1,9 |
Cloruro (Cl) | 8,7 |
Calcio (Ca) | <0,5 |
Magnesio (Mg) | 0,76 |
Sodio (Na) | 6,6 |
Sílice (Si02) | 7,2 |
Lab. Dr. Oliver Rodés – feb. 2017
Don aguas de origen subterráneo, protegidas de toda contaminación, bacteriológicamente sanas y con una composición constante en minerales con efectos beneficiosos para la salud.
El gran valor del agua mineral natural es que, al ser pura desde su origen, no necesita ningún tratamiento de desinfección ni filtrado doméstico para su consumo, envasándose con todas las propiedades intactas para llegar al consumidor tal cual está en la naturaleza.